STORYTELLING. LA MÁQUINA DE FABRICAR HISTORIAS Y FORMATEAR LA MENTE
- gavarasanchez
- 17 may 2015
- 3 Min. de lectura

Título: Storytelling, la máquina de fabricar historias y formatear la mente.
Autor: Christian Salmon
Editorial y año: Península, 2008
Resumen: A lo largo del libro, Salmon va explicando la forma en que se están construyendo las “imágenes” en la actualidad. Analiza varios campos como las empresas, las marcas y logotipos o la política. En todo momento trata de demostrar que todo son grandes relatos e historias, las cuales son utilizadas con fines políticos, motivacionales,… En la actualidad se busca una participación, y credulidad, que genere emociones. “Salmon demuestra como un relato bien construido es capaz de ser interiorizado por la audiencia, construir sentido y camuflarse en el mundo real“.
Fragmentos interesantes y valoraciones:
“La mayoría de las historias no están escritas para los adultos, sino para el niño que llevamos dentro, sobretodo en marketing.” (pág. 23)
CAPITULO 1: DE LOS LOGOTIPOS A LA STORY
“el marketing ha pasado así del producto al logotipo, y luego del logotipo a la story; de la imagen de marca al a historia de marca” (pág. 57)
Las empresas en su propaganda han pasado de objetos a imágenes, a logos y a historias. Las grandes marcas eran atacadas por conflictos o ilegalidades (NIKE con trabajo con menores), se creaba una narración o historias por parte de la crítica y una contranarración por parte de la marca para defenderse.
CAPITULO 2: LA INVENCIÓN DEL STORITELLING MANEGMENT
Las empresas han pasado de prohibir hablar a los empleados (revolución industrial) a fomentar su participación. Las grandes empresas necesitan que sus empleados cuenten su vida en la empresa, que sus clientes también lo hagan. Crear un vínculo.
Los “gurús” o grandes oradores, ya sean expertos en storytelling o grandes empresarios como Steve Jobs, intentan entrelazar una historia con el éxito de su negocio, ya sea de su vida personal, de actos, etc. Y así cautivar a empleados, público en general, etc.
Lo que intentan es emocionar con sus historias.
CAPÍTULO 3. “LA NUEVA ECONOMIA FICCIÓN”
“Economía mimética, ficcional,… tiene por objeto, a través de la manipulación de las pulsaciones y las emociones, la producción y la circulación de modelos de comportamientos y corrientes de imitación.” (pág. 99)
Se pasa ejecutivo – mánager – líder – storyteller
“Ya no es la empresa industrial o comercial ni incluso financiera, ya no es la empresa logotipo de los años ochenta, desmaterializada, es una empresa que produce ficciones útiles y que podríamos calificar por esta razón de empresa de ficción” (pág.- 106)
Grief Managemet dice que la retórica tendrá tres elementos:
Constante cambio.
Manegment de las emociones.
Las historias son fundamentales en el yo emocional.
CAPÍTULO 4: LAS EMPRESAS MUTANTES DE LA NUEVA ERA DEL CAPITALISMO
Siete etapas para la recopilación y tratamiento de relatos en la empresa:
1-. Identificar aprendizajes, público, implicación del manegement y las cuestiones.
2-. Recogida de datos en unas pocas entrevistas directas.
3-. Se sintetiza lo que se ha dicho en las entrevistas, las ideas. Fusionar los relatos en un todo consistente, una sola historia, una sola secuencia.
4-. Reuniones grupales entre expertos en storytelling y la empresa para resumir la historia.
5-. Se somete a validación el relato. (ver interpretaciones)
6-. Difusión en la empresa.
7-. Difusión externa.
Las fuentes de información son el ascensor, cafetería, trabajo, internet,… cualquier sitio vale para coger historias.
“El storytelling designa que se compartan relatos y los métodos y herramientas para tratar la información narrativa y facilitar su circulación en la empresa” (pág. 117)
“El relato constituye una respuesta a la crisis del sentido en las organizaciones y un método para construir una identidad de empresa” (pág. 120) No es solo contar historias, ocultar información o manipular, sino también crear un vínculo.
En economía se utiliza el storytelling para crear expectativas, imagen y generar riqueza. Ejemplo el caso ENRON.
CAPITULO 5: EL RELATO DE LA POLÍTICA
Mediante la sensibilización y creación de historias, se intenta incidir en las emociones de los ciudadanos. Que vean defensa y no una guerra.
CAPITULO 6: STORYTELLING DE GUERRA
De igual forma, mediante la creación de historias, junto con las tecnologías (juegos, series, películas,…) se crea una atmósfera en que se intentan justificar las acciones, haciendo que los ciudadanos crean todo aquello que se les dice.
CAPITULO 7: EL IMPERIO DE LA PROPAGANDA
La compra y dominio de medios y periodistas hace que esta sea una herramienta muy seguida por los grandes grupos políticos.
Comments